Consultorio de Examen del Pie en Pacientes Diabéticos
El Pie Diabético en realidad debería ser llamado Patologías del Pie en un Paciente Diabético. Es, por ejemplo, una deformidad ósea (hallux valgus (juanete), deformidad de los dedos, metatarsalgia) que lleva a una úlcera o destrucción de tejidos profundos del pie por un déficit de la sensibilidad por neuropatía (lesión de los nervios periféri-cos) o por una enfermedad arterial periférica en las extremidades inferiores en las personas con Diabetes Mellitus.
La mayoría de los problemas del pie que enfrentan las personas con Diabetes surgen a raíz de dos complicacio-nes serias de la enfermedad: daño de los nervios y mala circulación. La falta de sensibilidad y el flujo de sangre reducido permiten que una ampolla pequeña avance hasta convertirse en una infección seria en cuestión de días. El daño crónico de los nervios (neuropatía) puede causar piel seca y agrietada, lo que da una oportunidad para que las bacterias ingresen y causen infección.
Las consecuencias pueden ir desde la hospitalización para administrar antibióticos a la amputación de un dedo del pie o del pie completo. Para las personas con diabetes, la inspección diaria y cuidadosa del pie es esencial para la salud general y la prevención de problemas que dañan el pie.
Dada la afectación sistémica que conlleva esta patología en diferentes órganos, así como la compleja etiopato-genia de esta enfermedad endocrina, la mejor manera de abordar las complicaciones acaecidas en los pies es de forma multidisciplinaria.
El manejo multidisciplinario está conformado por el control de la enfermedad a cargo del Médico Endocrinólogo, especialista en Diabetes, quien observará y evaluará todos los parámetros del estado de salud del paciente. La evaluación del estado arterial de los miembros inferiores la realiza el Servicio de Cirugía Vascular Periférica. El segui-miento del paciente y la instauración de los tratamientos antibióticos lo realiza Infectología. El resto de los colegas de la institución, en sus diferentes especialidades, también son parte en relación a lo que cada paciente en particu-lar necesite.
El consultorio de control y evaluación general del pie está a cargo del Servicio de Traumatología en conjunto con Enfermería. En dicho control se verá:
-
Determinar el grado de la lesión: Se debe buscar en los pies la existencia de micosis, grietas, callos, abscesos, ampollas, uñas encarnadas u otra lesión.
-
Deformamidades en el pie: Al examinar los pies se debe evaluar si existen alteraciones de la forma. Por ejemplo en los dedos (dedos en garra, maso o martillo), en el arco del pie (pie plano o cavo) y en la región plantar (metatar-salgia, mal perforante plantar, ulcera) Hallux valgus o rigidus.
-
Chequeo de pulso periférico: Con este chequeo se determina como se encuentra la irrigación sanguínea (circula-ción).
-
Sensibilidad del pie: En caso de neuropatía, se debe evaluar si la persona tiene algo de sensibilidad en el pie.
-
Pigmentación de la piel: Mediante este chequeo se puede observar como está el trofismo de los miembro infe-riores, si existe algún enrojecimiento, hematoma o necrosis en el pie.
Se solicitarán los estudio de imágenes pertinentes para cada caso, como ser:
-
Radiografías: permite evidenciar la existencia de deformidades óseas en el tobillo, pie o dedos.
-
Podografía o Estudio de la Pisada / Badopodometría: estudia los apoyos de los pies según sus presiones y los dis-tintos ejes.
-
Tomografía Computada: Se utiliza en caso de deformidades articulares u óseas.
-
Resonancia Magnética: Se realiza en caso de lesiones a tejidos y tendones.
Por este motivo el Sanatorio Clínica Modelo de Morón informa la incorporación de un Consultorio de Examen del Pie en Pacientes Diabéticos en el cual se realizará la evaluación, cuidado, prevención, educación y tratamiento de pacientes diabéticos con potenciales o actuales lesiones en sus pies. Dicho consultorio estará a cargo de un Médico Traumatólogo especialista en Tobillo y Pie (Dr. Alvaro Villacorta Prado) en conjunto con el Servicio de Enfermería.
El Consultorio se realizará los días Miércoles de 12 hs. a 14 hs. en el Servicio de Ortopedia y Traumatología, pudiendo solicitar turno por teléfono o en la página web.


S.O.T.
Servicio de Ortopedia y Traumatología
Sanatorio Clínica Modelo de Morón